Scripta Nova revista electrónica de geografía y ciencias sociales de la Universidad de Barcelona publicó en su reciente número de agosto el artículo Desarrollo sostenible y ciudad. La Comunidad Ecológica de Peñalolén Alto (Peñalolén, Santiago de Chile), realizado por Luigi Brignardello Torralba, SECPLAC de la municipalidad de Peñalolén, Marta Nel-lo Andreu y Yolanda Pérez Albert, ambas de la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
En el artículo se señala que “los primeros habitantes fueron los gestores de su entorno y todas las actuaciones que realizan modificando el espacio respetan la premisa de vivir en armonía con la naturaleza. Pretenden conservar el paisaje natural de modo que diseñan los jardines integrando la vegetación silvestre ya existentes y reforestando con especies autóctonas de la zona. Las casas son de autoconstrucción y se edifican siguiendo los métodos tradicionales, con adobe y materiales reciclados procedentes de la demolición de otras viviendas”.
Añaden los autores que “la Comunidad Ecológica de Peñalolén Alto sigue fomentando la conservación de la naturaleza, en este sentido se regulan y se realizan diferentes actividades. La superficie mínima de un sitio es de mil o dos mil metros cuadrados, de modo que se consigue una baja densidad de edificación y se minimiza el impacto de las construcciones en el medio natural”.
La publicación se realizó en el número especial Iberoamérica ante los retos del siglo XXI, dedicado al I Coloquio Internacional de Geocrítica.
Revisa en el siguiente enlace el artículo completo: Desarrollo sostenible y ciudad. La Comunidad Ecológica de Peñalolén Alto (Peñalolén, Santiago de Chile)