La portería ya no se llueve
Se efectuó en las dos últimas semanas de julio la reparación de la techumbre de la portería, producto de las permanentes filtraciones de agua que la venían afectando. El trabajo consideró el desmontaje total de la estructura, la revisión de las tejas e instalación de las que estaban en buen estado, y de tejas de reemplazo -tomando en cuenta que ya no se fabrican tejas de este tipo-.
El trabajo también incluyó el retiro y reemplazo de los listones de sujeción de las tejas que se encontraban podridos o quebrados.
El costo de los trabajos ascendió a los 725.000 pesos, que corresponde al pago de dieciocho cuotas de gastos comunitarios.
Espejo para Las Estrellas
Un espejo panorámico nuevo y el cambio de su soporte se realizó en el cruce de Camino Las Estrellas con El Buen Camino, debido a que la estructura anterior estaba dañada y el espejo quemado por los efectos ambientales.
Estos espejos, instalados en distintos cruces de vías en la Comunidad, permiten ampliar el rango de visibilidad además de mejorar y obtener visibilidad en puntos ciegos, lo cual evita y previene accidentes.
Los trabajos tuvieron un costo de 230 mil pesos, correspondiente al pago de 5,75 cuotas de gastos comunitarios.
Mantención de mangueras de agua
Desde inicios de julio se iniciaron los trabajos de reparación en las filtraciones de mangueras y secado de los cursos de agua que hoy afectan en distintos puntos a El Buen Camino, para poder realizar arreglos en el pavimento de este eje central de circulación comunitaria y proceder con tala de árboles secos con alto riesgo de caída. Para tales efectos se contrató de manera excepcional, por tres meses, a un celador que asumió las labores mencionadas
El trabajo se ha centrado, hasta la fecha, en la revisión, parchado y descarte de las mangueras que se encuentran, principalmente en el tramo del El Buen Camino, entre los caminos La Tierra y La Luna.
Estas reparaciones responden a la falta de mantención por parte de las y los propietarios de las mangueras que trasladan las aguas de la Quebrada de Macul hasta cada propiedad.
Las labores del celador y las reparaciones se están abordando esta vez con recursos de la Junta de Vecinos, correspondientes al pago de diez gastos comunitarios mensuales más materiales, pero se considera traspasar las responsabilidades de esas acciones a una futura orgánica comunitaria para las aguas de la quebrada de Macul.